¿PASOS DE CÓMO CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA?
La verificación de la disponibilidad del nombre de una empresa, o control de homonimia, es el primer paso para crear una empresa en Colombia.
La consulta o control de homonimia debe realizarse para evitar cualquier conflicto entre el nombre que se intenta registrar y aquellos que actualmente se encuentren en el registro mercantil.
En Colombia, existen varios tipos societarios que pueden ser elegidos por los empresarios para formalizar su negocio. Es importante destacar que cada tipo societario tiene sus propias características y beneficios. Por ello, es fundamental elegir el más adecuado para cada negocio.
Los estatutos de una empresa son el documento que determina las reglas de funcionamiento de una sociedad. Dependiendo del tipo societario, los estatutos de una sociedad deberán suscribirse por documento privado o mediante escritura pública.
El trámite de registro ante la respectiva Cámara de Comercio será esencial para formalizar su empresa y cumplir con las obligaciones legales necesarias.
Entre los documentos que se deben aportar para realizar el registro oportuno ante la Cámara de Comercio se incluye el acta de constitución, los estatutos de la sociedad, documentos de identificación de los socios y representantes legales, aceptación de los cargos, entre otros.
El RUT es administrado por la DIAN y es el mecanismo por medio del cual se identifican, ubican y clasifican los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN. Una vez se haya realizado la inscripción al RUT, el interesado deberá tramitar el NIT de su empresa.
Según el Decreto 019 de 2012, los libros que deben inscribirse son los libros de registro de socios o accionistas y las actas de asamblea y juntas de socios. En el caso de las entidades sin ánimo de lucro, los libros que deberán ser registrados son los libros de los asociados, actas del máximo órgano social y aquellos otros sobre los que la ley establezca esta formalidad.
En Colombia, todos los contribuyentes que están en la obligación de expedir facturas electrónicas deberán solicitar una resolución a la DIAN para autorizar el rango de numeración que deben utilizar en sus facturas. Este proceso es fundamental para garantizar la validez legal de las facturas emitidas y evitar posibles sanciones o multas.
La apertura de una cuenta bancaria para la sociedad que se acaba de constituir será esencial para el manejo de las operaciones comerciales y financieras de la empresa. Esta permitirá gestionar las transacciones y controlar las operaciones.
Para el proceso de apertura de una cuenta bancaria empresarial, se requerirá la recopilación de determinados documentos, como el certificado de existencia y representación legal, balances iniciales, la composición accionaria de la sociedad, el RUT, entre otros.